sábado, 1 de junio de 2013

Jugando con el Frisbee.

En este periodo escolar, en la materia de educación física, aprendimos a conocer el frisbee.
Como atraparlo de la manera más apropiada para no hacemos daño en las manos.
También nuestra profesora nos envió por e-mail una cartilla en donde nos contaba sobre el frisbee, 

Su historia.
Todo comenzó en la Empresa de Horneados Frisbie que funcionó desde 1871 hasta 1958 en Bridgeport Connecticut. La Empresa de Horneados Frisbie producía muchos pasteles y los horneaba en un molde de metal que llevaba el nombre de la empresa estampado en él.
 Muchos de estos pasteles eran comprados por los estudiantes de los colegios cercanos a la fabrica, quiénes luego de comer los pasteles se arrojaban los moldes vacios unos a otros. Algunos de estos estudiantes  comenzaron a llamar a este juego “frisbeeing”. En 1948 dos caballeros llamados Walter Frederick Morrison y  Warren Franscioni inventaron una versión de plástico de aquel molde metálico con el que jugaban los estudiantes y lograron que este ultimo volara mejor aun. Este nuevo disco plástico llevaba el nombre Plato de Pluton.
A finales de 1955 se abrió una empresa llamada Wham – O, los dueños de esta nueva fábrica de juguetes quedaron tan impresionados con la idea del “plato pluton” que convencieron al señor Morrison de que les vendiera el diseño, y en Enero de 1957 Wham – O empezó a producir el “Plato de Pluton”.
También aprendimos sobre los lanzamientos del mismo los cuales son tres:

1. Forehand.
Para este lanzamiento debes colocar los dedos en la forma que muestra la imagen y lanzarlo.

2. Backhand.
En este lanzamiento consta de un movimiento de afuera de tu cuerpo hacia adentro del mismo y debes colocar los dedos de la forma que muestran las imagenes.












3. Hammer.
Como debes colocar las manos en el disco para lanzar el hammer.


Tambien aprendimos sobre el deporte ultimate que Para marcar puntos es necesario tener en cuenta una de las reglas principales.

  • Los miembros de un equipo deben pasarse el disco volador entre si, tratando que este sea recibido por uno de sus integrantes en la zona de gol del equipo contrario, lo que les genera un punto a favor.
  • Cuando un jugador tiene el disco en su poder no puede quedárselo por mas de diez segundos, y tampoco puede correr con el disco.

Este juego suele jugarse con 2 equipos de 7 personas (cada uno) y el primer equipo que alcanza el tope de goles el cual es de 21 gana, teniendo una diferencia necesaria de dos puntos o hasta que alguno de los dos equipos alcance 25 goles; en el partido se cuenta con una tiempo intermedio de 11 minutos, y se da cuando alguno de los 2 equipos alcance el gol numero 11.

El campo de juego es asi.

Mi experiencia con este juego.
dado que es un juego que no tiene jueces he ampliado mis valores y mi trabajo en equipo.
es un juego muy genial ya que es de mente rápida nos ayuda ejercitarnos bastante, Este juego es unos de los mejores que uno puede practicar.
la verdad yo no lo conocía e incluso cuando la profesora nataly nos hablo de el  me entro demasiada curiosidad y aunque aun sigo practicando mis lanzamientos he aprendido demasiada con este juego. 
Por eso digo que hay que provarlo c: 

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Versailles en Colombia - 9 de Noviembre 2011













La banda japonesa de metal neoclásico, influenciada potentemente por el movimiento estético denominado “Visual Kei: Versailles llegará a Colombia promocionando su más reciente trabajo: ‘Holy Grail.
Entre matices medievales que trascienden en un performance extraordinario y lleno de fantasía Versailles se cataloga como una banda impactante con tintes ensoñados, que a pesar de su corta trayectoria ha logrado convocar una gran horda de seguidores tanto en su país natal como a nivel mundial.

Bajo la premisa de “La absoluta belleza de las formas del sonido y estética extrema” este quinteto de hombres con rasgos semejantes a una muñeca manga, dieron paso a este proyecto musical en el 2006, probando su método de expansión a través de la red, improvisando sus primeras líricas en idioma anglo, lo que generó un efecto llamativo en varios medios de comunicación del país del sol naciente.

Desde ese momento Estados Unidos y gran parte de Europa se interesó en mantener su estilo que sucumbe en lo sicodélico en diversos conciertos con boletería agotada, reformando su nombre original a ‘Versailles – Philarmonic Quintet’ bajo el cual han lanzando 3 discos en estudio, 8 videos musicales que reflejan su aporte y status único, haciéndolos merecedores de alternar tarimas junto a grandes de la música como Marilyn Manson.

Su canción ‘Vampire’ fue incluida como tema base de la película “Vampire Stories”.

Integrantes:
Kamijo (Vocalista)
Hizaki (Guitarrista)
Teru (Guitarrista)
Yuki (Batería)
Masashi (Bajista)

Página oficial: http://versailles.syncl.jp/




Datos del Evento
Miércoles, 9 de Noviembre 2011
Teatro ECCI - Calle 17 Nº 4-64 - Bogotá
Hora: 8:00 pm

Valor Entrada:
Kanzen: $206.000 (Incluye Fan meeting) AGOTADO
Masquerade: $156.000



(( nos vamos para el concierto de versailles :D ))